Cuidados y mantenimiento

 

  • No realizar peinados/atar tirante las trenzas. Estas jamás deben de quedar tirantes por mucho tiempo.. Si le vas a hacer algún peinado o atarlas, debe ser siempre muy suave, y desajustando.

 

  • Al principio, puede ser medio incómodo o dificil llevarlas si son en toda la cabeza y no estas acostumbradx. Vas a ver como con el paso de los dias, la trenza se despega de a poquito de la raíz (por el crecimiento natural de tu pelo) y eso va a hacer que sea cada vez más cómodo manipularlas.

 

  • Entre el primer y tercer día, es probable que duela o moleste un poco la cabeza, sobre todo si no estás acostumbradx. No te asustes, es normal. Para casos extremos, podes optar por poner hielo, te de romero, o si el dolor persiste tomar un ibu.

 

🧼LAVADO🛀🏼

  • Los lavados deben ser de calidad y con paciencia, entre 1 y 2 veces por semana (aunque si lo necesitas, podés hacer más lavados, teniendo en cuenta que el desgaste puede ser mayor. También está la opción de que las refresques únicamente con agua, sin refregar)

 

  • Si tenés el cuero cabelludo GRASO, te recomiendo lavarlas siempre con detergente. Al igual que te recomiendo la linea de productos de TRC ¿Quién es TRC?

 

  • El primer lavado que realices, para poder eliminar los restos del gel que se utiliza, debe ser si o si con detergente, ya que lo desintegra mejor que un shampoo convencional.

 

  • A partir del segundo lavado, se debe usar únicamente SHAMPOO DILUIDO EN AGUA (recomendamos los que contienen MENTOL en su formulación, ya que da una sensación de frescura y limpieza que es muy agradable) Nosotros recomendamos al 100% los productos de TRC QUIERO CUIDARME EL PELITO CON TRC no solo para las trenzas, sino para la vida misma.

LAVADO PARA TRENZAS COCIDAS (CORNROWS): 

1️⃣ Humedecer la totalidad del cuero cabelludo bajo la ducha sin refregar . 2️⃣ Colocar en un vaso tu limpiador (shampoo o detergente) mezclado con agua y batir hasta hacer espuma. 3️⃣ Colocar la espuma sobre las divisiones del trenzado y masajear con los dedos tanto las mismas divisiones como el cuero cabelludo siempre en dirección a los alimentos de la trenza sin tocar la parte de los cruces (el relieve de la trenza) 4️⃣ Enjuagar con abundante agua en lo posible sin refregar, o haciendolo de la misma manera que el paso anterior. 5️⃣ Secar con toalla a toques, si son largas retorcerlas con la toalla para eliminar el exceso de agua. Podés finalizar con secador para procurar no dejar humedad por un tiempo prolongado en tu cabello.

 

  • ➕TIP EXTRA! : Si ves que se despelucharon mucho en la raíz, en vez de colocar gel, lo ideal es que utilices MOUSSE: 1️⃣ Batí bien el envase y coloca una generosa cantidad de mousse sobre tu cabeza. 2️⃣ Esparcí hasta que sientas como el mousse llega a todo el cuero cabelludo y las trenzas. 3️⃣ Antes de que el mousse se consuma, rapidamente colocá un pañuelo de manera que quede haciendo presión contra el cuero cabelludo. 4️⃣ Pasá el secador (si, por encima del pañuelo a una distancia prudente) a 15 cm, unos 3 minutos hasta que el mouuse se haya consumido Y secado por completo bajo el pañuelo. ¿Para que sirve esto? Baja el cabello que se alborotó y lo fija muchisimo mejor que el gel. Es importante que dentro de los 1/2 días las laves ya que no es recomendable tener producto en el cuero cabelludo por mucho tiempo.

 

LAVADO PARA TRENZAS SUELTAS (BOXBRAIDS):

0️⃣ Si tus trenzas son en casi toda la cabeza y largas pasando el busto, te recomiendo no mojar el largo (ya que tardan en secarse y se vuelven mas pesadas durante un buen rato), antes de entrar a la ducha, hacete uno o dos rodetes flojitos y protegelos con una bolsa o gorro de baño. 1️⃣ Humedecer la totalidad del cuero cabelludo bajo la ducha sin refregar . 2️⃣ Colocar en un vaso tu limpiador (shampoo o detergente) mezclado con agua y batir hasta hacer espuma. 3️⃣ Colocar la espuma sobre las divisiones del trenzado y masajear con los dedos tanto las mismas divisiones como el cuero cabelludo siempre en dirección al “nudo” del inicio de las trenzas. 4️⃣ Enjuagar con abundante agua en lo posible sin refregar, o haciéndolo de la misma manera que el paso anterior. 5️⃣ Secar con toalla a toques, si son largas retorcerlas con la toalla para eliminar el exceso de agua. Podés finalizar con secador para procurar no dejar humedad por un tiempo prolongado en tu cabello.

😴PARA DORMIR🛏️

 

  • Para evitar el frizz, es clave que duermas TODOS los días (hasta las siestas), con un pañuelo de satén, seda o razo. La cosa es que lo coloques resguardando sobre todo la raíz, a modo de pirata, bien ajustado 🏴‍☠️ más abajo podés encontrar un paso a paso.

 

  • Es probable que los primeros dias sea un poco incómodo, probá diferentes posiciones, hasta que encuentres una en la que la totalidad del cuero cabelludo pueda estar relajado. Hay gente que las deja sueltas, o que se hacen un rodete/colita (siempre flojitos)

 

☀️SOL Y RAYOS UV🏖️

 

  • Por las divisiones de los trenzados, el cuero cabelludo queda expuesto a los rayos UV, es MUY importante, que coloques protector solar, puede ser en crema o spray.

 

  • Si vas a la playa/pileta, tenés que saber que: El cloro de la pileta/sal del mar, no influyen en nada, a no ser que el cuero cabelludo tenga lesiones. Para proteger las trenzas recomendamos hacer un rodete (si son largas) y poner un pañuelo para evitar lo más que se pueda el ingreso de arena y sal a las trenzas.

 

👀COMEZÓN😣

 

  • Por favor, evitá a toda costa RASCARTE. En el caso de que con los dias genere comezón, ya que eso puede llevar a generar lesiones en el cuero cabelludo.

 

  • La comezón, puede darse por diferentes factores, para evitarlo/combatirlo se puede colocar diariamente: -ULTRAMIC DE @trc.oficial (también recomendamos lavar el cuero cabelludo de las trenzas con sus productos ) -Hacer un lavado o colocar con un algodón/spry vinagre de manzana -Realizar un agua calmante con té de romero (romero hervido en agua) - También funciona muy bien el Aloe Vera o Caladril, y si persiste, entonces es indicativo de qué toca sacarlas, y la próxima indicárnoslo, para realizar trabajos sin extensiones y mucho más suaves.

 

  • El no estar acostumbradx a peinados ajustados, (no tirantes) puede llegar a provocar inflamación en los folículos, haciendo que se genere salpullido o granitos, es importantísimo hacer que esa inflamación baje (se puede evitar en la mayoría de los casos, cuidando bien las trenzas) podés colocarte cualquiera de las cosas nombradas en el punto anterior

 

🧐CÓMO Y CUÁNDO ME LAS SACO?

 

  • Las trenzas las debés de sacar cuando te resulte incómodo o veas que la el desgaste es indiscimulable. ¿Cómo lo discimulo? Si las trenzas son largas, podés empezar a tapar el cuero cabelludo con pañuelos, gorras, o llevar peinados. Si son cosidas y se te salieron pelitos, podés meterlos hacia adentro con una aguja de crochet, o agarrar la zona con un hilo/colita o inlcuso anillos para trenzas.

 

  • De momento no realizo servicio de sacado, si bien es un proceso que según la complejidad del trenzado puede demorar mas o menos, es sencillo y podés hacerlo por tu cuenta en tu casa. (recomiendo pedir siempre ayuda)

 

  • Si tenés gomitas, sacalas/cortalas con cuidado.

 

  • Si tenés extensiones, cortá las puntas, siempre un poco más abajo de lo que estaría tu pelo natural para evitar cortes accidentales, y ayudándote con algún elemento parecido a un palito (o simplemente con las manos) vas desarmando de abajo hacia arriba con mucha paciencia, para evitar enrriedes y romper el pelo natural. Acá es valido esclavizar algun amigx/familiar/chongx para que te ayude. Si tiene extensiones, bien las podés guardar prolijitas, o tirarlas en el tacho de reciclables, ya que es plástico.

 

  • Cuando quede liberado el mechón de pelo natural, para evitar enrriedos y que queden restos de acumulación de pelo y piel muerta, ir cepillando de abajo hacia arriba. Te dejamos una serie de historias con info sobre esto QUIERO VER ESAS HISTORIAS!
Vas a notar que tanto en el cepillado como en el baño posterior al retirado, veas una cantidad considerable de pelo natural que se va soltando

No te asustes, esto es normal, y tiene una explicación completamente lógica: Como mamíferos que somos, tenemos un recambio NATURAL del pelo, el cual es de aproximadamente unas 100 hebras por día. Hay personas que por cuestiones hormonales o mismo por estación del año, puede recambiar más o menos. Al tener las trenzas, este recambio queda atrapado, haciendo que se libere todo junto a la hora de retirar las trenzas.

Dependiendo de la cantidad de días que te dejes las trenzas, es la cantidad de pelo muerto que va a salir.

Lo más probable es que sientas que tenés menos cantidad de pelo que antes, e incluso que esté mucho más liviano. Esto es porque con el paso de los días, nos acostumbramos al volúmen y peso generado por las exensiones. También las trenzas ayudan a combatir el frizz, ya que son peinados hechos para resguardar la humedad del cabello.

Tenés extensiones, y con el tiempo ves que se despeluchan?

Podés mantenerlas prolijas haciendoles un recorte cuando lo notes necesario, siempre revisando que lo que estás cortando es pelo sintetico y no el tuyo.

S por alguna razón, lo que se salió es tu pelo natural, también está la opción de meterlo hacia adentro de la trenza, utilizando una aguja de crochet o alguna herramienta similar.

Es algo muy poco probable, pero si por alguna razón, alguna punta de las extensiones se abre, podés trenzar nuevamente bien hasta abajo, y sellar con un encendedor la punta.

Como colocarme el pañuelo para dormir?
👌🏼1
Doblar el pañuelo por la mitad, formando un triángulo, agarrar de los extremos dejando la punta hacia atrás de la cabeza mirando hacia abajo.
👌🏼2
Acomodar la parte de adelante en la frente, es importante que quede a la altura de las cejas, para que durante la noche no se nos resbale hacia atrás.
👌🏼3
Cruzar en la parte trasera, dejando las trenzas por debajo.
👌🏼4
Si te sobra tela todavía, podes pasar por debajo de las trenzas, para asegurar incluso mejor.
👀Data Curiosa🔍

El crecimiento del pelo suele ser de 1cm promedio por més.

Una sola hebra de pelo en buenas condiciones, soporta 100 gramos de fuerza.

Una persona con un cabello sano desprende cerca de 100 pelos diarios, debido al reacambio natural.

Cerrar X